Si algo sobra en una compañía de comunicación son periodistas. No disparen todavía, no me refiero a que sobren y haya que deshacerse de ellos, no, Dios me libre, me refiero a que abundan, a que hay cantidad de gente que maneja el arte de la escritura, de la información…
Y si de algo carecen esas mismas compañías es de gente que sea capaz de hacer digeribles esa cantidad de noticia, sobre todo en Internet.
En los periódicos no existe ese problema. El número de noticias es proporcional al número de páginas que los anunciantes consideran que necesita el lector para enterarse de lo que ha pasado cada día, ni una más ni una menos…bueno, menos si, que siempre se puede rellenar con algo de autopromo.
Pero Internet es otra historia, como es infinito se tiende a la inmensidad a producir ingentes números de contenidos para «por si acaso» alguien los necesitara.
El día que las empresas informativas entiendan que hay que invertir en tecnología todo podría cambiar, aunque quizá el día que lo entiendan ya sea demasiado tarde…
El día que las empresas informativas entiendan que hay que invertir en tecnología todo podría cambiar, aunque quizá el día que lo entiendan ya sea demasiado tarde…